Todo Menos los Helicópteros…
Kevin Carson. Artículo original: Everything but the Helicopters… 15 de Julio, 2025. Traducido por Felix Hallowkollekt.
... El “anarco”-capitalismo del desastre llega a la Argentina.
El presidente argentino, autodescrito “anarco-capitalista”, Javier Milei, ha —por decirlo moderadamente— generado un considerable entusiasmo en la derecha libertaria de los Estados Unidos. Poco tiempo después de la elección de Milei en diciembre de 2023, Katarina Hall, de Reason, elogió el proyecto de ley ómnibus impulsado éxitosamente por el “presidente libertario”, con políticas que transicionarían a Argentina a una “desregulada economía de libre mercado”. Más recientemente, Marcos Falcone, en Reason, describió la “Buenos Aires de Javier Milei” como “la ciudad donde la historia libertaria está sucediendo”, aunque esta “obviamente no estaba destinada a volverse un faro de libertad”. El tratamiento de Milei en otros lares, como Cato y Students for Liberty, es consistentemente adulador, enfocándose en sus logros “libertarios” y “de libre mercado” desde que entró a la oficina.
Pero incluso el elogioso artículo de Hall mencionaba, de pasada, que el proyecto de ley ómnibus que empoderaba a Milei —aquel que contenía todas esas disposiciones “libertarias”— incluía una medida que exigía:
la declaración de “una emergencia pública en el ámbito económico, financiero, fiscal, pensional, de defensa, tarifas, energía, salud, administración y social hasta el 31 de diciembre de 2025”. Si se aprobase, esto significaría que Milei tendría ambos, el poder ejecutivo y legislativo, que le permitirían decidir en problemas que son, hoy en día, únicamente regulados por el Congreso.
El proyecto también encapsula las nuevas políticas anti-protestas del gobierno, aumentando las penas a más de cinco años a aquellos que “dirijan, organicen o coordinen un encuentro o demostración que impida, entorpezca u obstaculice la circulación”.
Veamos… un ejecutivo con poderes de emergencia gobernando por decreto. Y penas de prisión draconianas para protestantes que bloqueen las calles. ¡Suena libertario para mí! Estoy seguro de que todos los libertarios que consideren lo último una respuesta razonable sintieron lo mismo acerca de los protestantes de Open Up en mayo de 2020, que provocaron disturbios públicos por su derecho a recargas gratuitas en Cracker Barrel, o los cortes de tráfico provocados por el “Convoy de la Libertad” en 2022.
Dejando de lado asuntos del debido proceso, la substancia de las políticas de “libre mercado” en el decreto de emergencia, de acuerdo con Hall, incluye la “privatización” de más de veinte industriales estatales —que será libre de la corrupción que caracterizó prácticamente a todos los planes de privatización anteriores, estoy seguro.
Otra disposición económica en el decreto es la restricción en el derecho a manifestarse en el caso de “servicios importantes” (en los cuales los trabajadores deben continuar para realizar al menos la mitad del trabajo hecho con normalidad) o “servicios críticos” (para los cuales el nivel requerido es del 75%). La primera categoría incluye “proveedores hospitalarios; compañías de transporte marítimo, aéreo, fluvial, terrestre y subterráneo; actividades industriales continuas (incluyendo industrias de acero y aluminio, químicas y de cemento); la industria alimentaria; proveedores de materiales de construcción; servicios bancarios, hoteleros y de restaurantes.” El segundo incluye “utilidades públicas, telecomunicaciones, transportes de combustible y escuelas públicas primarias.” Es difícil pensar algo que no esté cubierto.
En adición a los trabajadores sindicalizados, otro grupo cuyas libertades económicas no cuentan son los propietarios de las cooperativas de trabajadores.
…El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) —la agencia responsable de registrar cooperativas— votó para suspender 11.000 cooperativas por falta de documentación y otros supuestos incumplimientos.
En la conferencia de prensa, el vocero presidencial Adorni llamó a las cooperativas de trabajadores una “caja negra política” que sería eliminada, y sugirió que existía una ilegalidad a gran escala en los registros de cooperativas.
Así que la regulación estricta, incluyendo la “registración” de negocios, es aparentemente consistente con un “libre mercado”, siempre y cuando las empresas sean propiedad y estén controladas por trabajadores, en lugar de accionistas ausentes.
Así que la regulación estricta, incluyendo la “registración” de negocios, es aparentemente consistente con un “libre mercado” —siempre y cuando las empresas sean propiedad y estén controladas por trabajadores, en lugar de accionistas ausentes.
Otra libertad negada por este “anarco-capitalista” es la libertad de movimiento entre fronteras:
El presidente derechista argentino Javier Milei emitió un decreto el miércoles para frenar la inmigración a la nación sudamericana, un movimiento que coincide con las restricciones de inmigración llevadas a cabo por la administración de Trump.
La orden ejecutiva del miércoles endurece las restricciones en la ciudadanía, requiriendo que los inmigrantes vivan por dos años ininterrumpidos en Argentina o lleven a cabo significativas inversiones financieras en el país para asegurar un pasaporte argentino.
Los inmigrantes en búsqueda de residencia permanente deben mostrar pruebas de ganancias o “medios suficientes” y tener antecedentes penales limpios en sus países de proveniencia.
El decreto vuelve mucho más fácil para el gobierno deportar inmigrantes que entren al país ilegalmente, falsifiquen sus documentos de inmigración o cometan crímenes menores en Argentina. Previamente, las autoridades solo podían expulsar o denegar el acceso a un extranjero con una condena de más de tres años.
La sustancia de sus políticas económicas a un lado — tal y como es — el “libertario” Milei está también recurriendo a formas de gobierno drásticamente autoritaria, incluidas medidas represivas contra los medios de comunicación críticos que resultarán muy similares a los estadounidenses viviendo bajo la administración de Trump. De acuerdo con la revista Discourse:
[Decreto 780/2024] otorga al gobierno una amplia supervisión sobre los contenidos de los medios de comunicación bajo el pretexto de defender el orden público y la seguridad nacional. Empodera a las autoridades a monitorear y penalizar a periodistas por reportar lo que es percibido como “subversivo”, un término ambiguamente definido que deja un amplio espacio a la interpretación subjetiva. Bajo el decreto, los titulares críticos de la administración pueden ser catalogados como desestabilizadores o dañinos, llevando a multas, retractaciones forzadas o incluso cargos criminales contra periodistas y medios de comunicación.
Desde el comienzo, su gobierno ha difamado a los periodistas, etiquetándolos como los “enemigos del pueblo” y sometiéndolos a un incesante acoso verbal y digital. Como los Reporteros sin Fronteras —una organización global dedicada a defender la libertad de prensa— ha remarcado recientemente, Milei y sus funcionarios han estado envueltos en al menos 52 instancias documentadas de retórica estigmatizante tan solo en 2024. Estos incidentes van desde la intimidación verbal y la humillación pública hasta amenazas directas en las redes sociales.
Estos ataques son más que simbólicos; han creado un ambiente de temor que inhibe el reportaje crítico. Por ejemplo, los periodistas han enfrentado violencia física, con 12 casos documentados en 2024, algunos de los cuales fueron llevados a cabo por policías bajo un nuevo protocolo de seguridad designado para suprimir protestas públicas.
El decreto, más adelante, ha “considerablemente restringido el acceso a información pública por expandir las excepciones bajo las cuales el gobierno puede abstenerse de diseminar información y exigiendo a aquellos que solicitan información oficial registrarse e identificarse.”
Milei también está intensificando el estado de vigilancia; consideren su iniciativa reciente, la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad. Aparentemente designada para mejorar la seguridad pública, este programa utiliza la IA para predecir y prevenir el crimen. En la práctica, es un plan para la vigilancia masiva. Publicaciones en redes sociales, conversaciones privadas y actividades rutinarias en la red ahora caerían bajo el atento ojo de un Estado dispuesto a categorizar el disentimiento como “amenazas potenciales.”
Pero va incluso más allá, persiguiendo el objetivo —directamente salido de una distopía ciberpunk— de predecir “crímenes futuros”:
la Unidad usará “algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos de crímenes históricamente para predecir crímenes futuros.” También se espera desplegar software de reconocimiento facial para identificar “personas buscadas”, patrullar redes sociales y analizar grabaciones de cámaras de seguridad en tiempo real para detectar actividades sospechosas.
Y como si eso no fuese suficientemente malo, la Ministra de Seguridad ultra-autoritaria Patricia Bullrich —la Kristi Noem argentina— ha
visitado el controvertido Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, buscando posiblemente replicar el mismo modelo en su país, como fue reportado. El presidente salvadoreño Nayib Bukele le ha dicho que estaba dispuesto a dar a Argentina cualquier asistencia que le sea requerida en cuanto a asuntos de seguridad.
Milei también comparte fuertes afinidades culturales con autoritarios de derecha y etnonacionalistas como Trump, Orbán y Bolsonaro —un dato que, junto con sus controles inmigratorios, sin duda contribuye a su popularidad entre paleolibertarios, hoppeanos y los racistas varios y autoritarios del Caucus Mises del Partido Libertario. Por ejemplo, “sugiere que es una parte integral del cluster de derechas por alienarse políticamente con líderes como Trump y Bukele.” Haciendo eco de los círculos más rancios de la derecha alternativa, él critica duramente a los “woke” y a la “ideología de género,” conduciendo a despidos masivos de personas trans en el sector público, y se posiciona abiertamente en contra del aborto. En Davos, denunció que los “Neo-Marxistas” —un término acuñado por el paleoconservador William Lind, quien es popular en la ultra-derecha— “se las habían arreglado para infiltrarse en el sentido común del mundo Occidental y que esto habría sido logrado apropiándose de los medios, la cultura, las universidades y también las organizaciones internacionales.” Creo que deberíamos consolarnos un poco en el hecho de que no llegó a acusarlos de “envenenar nuestra sangre.”
Sus afinidades van más allá de lo cultural; son personales. Su alabanza por Trump es bastante entusiasta; él y la primera ministra neo-fascista italiana Meloni fueron los únicos dos líderes extranjeros en el escenario durante la toma de posesión de Trump. También es famoso por haberle regalado una motosierra al desastre ambulante Elon Musk. Y, nauseabundamente, ha comparado su relación con Trump y Musk a “tocar el cielo.”
Milei y sus socios también son apologistas o negacionistas de los crímenes contra la humanidad cometidos durante la Guerra Sucia bajo la junta militar.
Milei y algunos de sus funcionarios más cercanos han provocado controversias por negar los crímenes de la última dictadura —las secuelas de ello siguen muy presentes en la sociedad. Durante la campaña, el presidente negó que 30.000 personas fueran desaparecidas durante la dictadura y se refirió a los crímenes contra la humanidad llevados a cabo por la junta militar como “excesos” en el contexto de “una guerra.” Lejos de ser un conflicto entre bandos enfrentados, la dictadura es referida en Argentina como un período de terrorismo de Estado.
La vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, ha abogado abiertamente por los derechos de aquellos quienes cometieron genocidios.
Así que hagamos un repaso y evaluemos la situación. En sustancia, las “reformas” de Milei son solo “libertarias” o de “libre mercado” en el sentido neoliberal pro-corporaciones. Las mismas reducen las restricciones estatales sobre el poder económico y las libertades de los propietarios de capital a gran escala, y endurecen su mano contra el trabajo. El trabajo —en teoría, el propietario de un “factor de producción” igualitario—, de hecho, está sujeto a onerosas restricciones de su libertad para asociarse o retirar sus servicios del mercado, así como para poseer empresas comerciales. Si un gobierno regulase los monopolios corporativos tan estrictamente como Milei regula el derecho de los trabajadores a organizarse, o impusiese requisitos para el reconocimiento de una corporación bajo la propiedad capitalista tradicional de los accionistas como él ha hecho con las cooperativas, los aullidos de ira de los libertarios de derecha se podrían escuchar desde la luna.
Sus privatizaciones, del mismo modo, son típicas de las medidas capitalistas del desastre en el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin y la Autoridad Provisional de la Coalición en Irak. El patrón típico, de acuerdo con Nicholas Hildyard, es que un país invierta enormes cantidades de dinero en desarrollar una empresa nacionalizada —a expensas de los contribuyentes— y gaste incluso más en hacerla vendible, antes de subastarla por unos pocos centavos por dólar en un proceso de licitación trucado para favorecer a inversores globales con contactos políticos. La primera orden de la entidad recién “privatizada” es, por supuesto, la liquidación de activos. Y la empresa “privada” típicamente existe dentro de una red de protecciones estatales para asegurarse de que genere ganancias.
Las únicas “libertades” que Milei busca expandir son las de los inversores millonarios, terratenientes y foreros y criptobros blancos de veintipico años. Para citar a Cool Hand Luke: “Esos pobres viejos jefes necesitan toda la ayuda que puedan conseguir.”
En cuanto a los medios autoritarios con los que Milei ha impuesto a la fuerza estas medidas “libertarias”, también son parte del manual habitual del capitalismo del desastre. Tanto Pinochet como Yeltsin asumieron el poder dictatorial antes de implementar sus “medidas de libre mercado”, y Paul Bremer, de la CPA, las impuso en un enemigo derrotado y ocupado. Desafortunadamente, la historia de amor de los “libertarios” de derecha con Milei es parte de una larga tradición, como remarca Jesse Walker, de imponer “libres mercados” y “libertad” a través de una dictadura ideológicamente afín; en este tropo, Milei es alguna clase de Prester John libertario. Walker señala la falsedad del cliché de que Pinochet era “políticamente autoritario pero económicamente liberal”:
El general ni siquiera era consistente en su supuesto compromiso con la libertad económica. Provocó una recesión mediante la fijación de las tasas de cambio del peso; el historial de su régimen está plagado de rescates financieros, corrupción y otras formas de capitalismo de amiguetes; y reguló estrictamente al trabajo. (Pinochet, inicialmente, prohibió todos los sindicatos, y después de que fueran legalizados, siguió prohibiendo las huelgas de solidaridad, vetó los contratos de afiliación sindical obligatoria y restringió los temas que podían ser tratados en las negociaciones colectivas. Y luego estaba su tendencia a encarcelar a los líderes sindicales). Hayek no defendió aquellas incursiones contra la libertad, pero tampoco hay indicios de que expresara preocupación por ellas.
En resumen, Javier Milei es un brutal matón autoritario, comparable con otros dictadores de derecha y aspirantes a dictadores como Trump, Bolsonaro, Orbán, Putin, Erdoğan, Netanyahu y Modi. Cualquiera tan desvergonzado como para aclamarlo como un “libertario” debería ahogarse en sus propias palabras.
Si te ha gustado este articulo y quieres apoyar a esta comunidad, puedes donar a través de este link: https://c4ss.org/apoyo
The Center for a Stateless Society (www.c4ss.org) is a media center working to build awareness of the market anarchist alternative
Source: https://c4ss.org/content/60635
Anyone can join.
Anyone can contribute.
Anyone can become informed about their world.
"United We Stand" Click Here To Create Your Personal Citizen Journalist Account Today, Be Sure To Invite Your Friends.
Before It’s News® is a community of individuals who report on what’s going on around them, from all around the world. Anyone can join. Anyone can contribute. Anyone can become informed about their world. "United We Stand" Click Here To Create Your Personal Citizen Journalist Account Today, Be Sure To Invite Your Friends.
LION'S MANE PRODUCT
Try Our Lion’s Mane WHOLE MIND Nootropic Blend 60 Capsules
Mushrooms are having a moment. One fabulous fungus in particular, lion’s mane, may help improve memory, depression and anxiety symptoms. They are also an excellent source of nutrients that show promise as a therapy for dementia, and other neurodegenerative diseases. If you’re living with anxiety or depression, you may be curious about all the therapy options out there — including the natural ones.Our Lion’s Mane WHOLE MIND Nootropic Blend has been formulated to utilize the potency of Lion’s mane but also include the benefits of four other Highly Beneficial Mushrooms. Synergistically, they work together to Build your health through improving cognitive function and immunity regardless of your age. Our Nootropic not only improves your Cognitive Function and Activates your Immune System, but it benefits growth of Essential Gut Flora, further enhancing your Vitality.
Our Formula includes: Lion’s Mane Mushrooms which Increase Brain Power through nerve growth, lessen anxiety, reduce depression, and improve concentration. Its an excellent adaptogen, promotes sleep and improves immunity. Shiitake Mushrooms which Fight cancer cells and infectious disease, boost the immune system, promotes brain function, and serves as a source of B vitamins. Maitake Mushrooms which regulate blood sugar levels of diabetics, reduce hypertension and boosts the immune system. Reishi Mushrooms which Fight inflammation, liver disease, fatigue, tumor growth and cancer. They Improve skin disorders and soothes digestive problems, stomach ulcers and leaky gut syndrome. Chaga Mushrooms which have anti-aging effects, boost immune function, improve stamina and athletic performance, even act as a natural aphrodisiac, fighting diabetes and improving liver function. Try Our Lion’s Mane WHOLE MIND Nootropic Blend 60 Capsules Today. Be 100% Satisfied or Receive a Full Money Back Guarantee. Order Yours Today by Following This Link.
